Tras el choque, el Gobierno decretará la emergencia ferroviaria
País

Tras el choque, el Gobierno decretará la emergencia ferroviaria

El vocero presidencial, Manuel Adorni, planteó que la resolución no responde al accidente en el San Martín, sino al informe de la CNRT.

Tras el accidente de trenes que involucró a dos formaciones de la línea San Martín y Mitre, el Gobierno nacional anticipó que decretará la emergencia ferroviaria para agilizar la administración de los fondos.

Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, en la habitual conferencia de prensa. “Se va a decretar la emergencia ferroviaria en línea con el informe de finales de abril de la CNRT”, destacó el funcionario.

Según precisó además, el decreto estará publicado en los próximos días en el Boletín Oficial, y especificó que la medida no tiene vinculación al choque de trenes.

"Nada tiene que ver el decretar la emergencia ferroviaria con lo que ocurrió, sino por el informe que recibimos de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) sobre una red ferroviaria devastada", aclaró el vocero.

Al respecto, planteó que el choque del tren Mitre con una locomotora del San Martín, ocurrido el pasado viernes, debe continuar bajo investigación de la Justicia.

“Entendemos que hubo un error humano pero somos respetuosos del trabajo que está haciendo la Justicia, con la cual estamos colaborando en todo lo que se nos requiera”, precisó.

La declaración de la emergencia, le permitirá a la administración libertaria agilizar el manejo de fondos para afrontar problemáticas propias de las formaciones y del área.

Removieron la locomotora

Trenes Argentinos comunicó que se trabaja en la remoción de la locomotora que fue impactada por otra formación el viernes pasado y comenzaron con el acondicionamiento de las vías del tren San Martín.

En primera instancia se trabajó con ayuda de maquinaría pesada para remover la locomotora del puente situado sobre la avenida Figueroa Alcorta por la colisión que se produjo.

“Una vez culminados los trabajos comenzaron a realizarse los estudios pertinentes sobre la estructura del puente para poder reiniciar la circulación de manera operativamente segura”, informaron fuentes en el lugar a Noticias Argentinas.

A raíz del incidente, el servicio urbano se presta con un diagrama de emergencia y limitado entre Palermo y Cabred con 140 servicios diarios.

“Además, se encuentran suspendidos, hasta el 20 de mayo inclusive, los servicios de larga distancia que unen Retiro con Junín y a Justo Daract, para los pasajeros que habían adquirido sus pasajes está disponible el reembolso completo de los tickets”, comunicaron.

La colisión se produjo el último viernes a las 10:31 cuando una formación con pasajeros colisionó con una locomotora y un coche furgón vacío en el kilómetro 4,900 sobre el viaducto Palermo.

Los motivos del choque son investigados por el juzgado en lo Criminal y Correccional 11 a cargo del doctor Julián Ercolini. Como consecuencia del impacto 90 personas resultaron afectadas con heridas de diferente gravedad.