Organizaciones sociales marchan a la Quinta de Olivos: caos de tránsito y fuerte operativo policial
País

Organizaciones sociales marchan a la Quinta de Olivos: caos de tránsito y fuerte operativo policial

Ante las marchas anunciadas, las Fuerzas de Seguridad vuelven a aplicar el protocolo antipiquetes para evitar que los manifestantes corten calles, rutas o accesos.

Organizaciones sociales realizaban esta mañana una jornada nacional de lucha con cortes y movilizaciones en todo el país, incluida una protesta frente a la Quinta de Olivos.

El objetivo de la medida de fuerza es repudiar "el ajuste, la eliminación de programas sociales y los cierres de comedores" por falta de alimentos.

"Denunciamos el desguace del programa Potenciar trabajo y la reducción a la mitad del salario de 200 mil trabajadores y trabajadoras del sector y congelamiento desde noviembre del 2023. Seguimos en la calle por trabajo genuino y todas nuestras reivindicaciones", señalaron los organizadores, que apuntaron contra el presidente Javier Milei y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

Una de las columnas de manifestantes se congregó a partir de las 10 en Puente Saavedra para marchar rumbo a la Quinta de Olivos.

Algunas de las agrupaciones sociales que se movilizarán serán el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), MTD-Aníbal Verón, MRP, FOB, entre otras.

Ante las marchas anunciadas, las Fuerzas de Seguridad volverán a aplicar el protocolo antipiquetes para evitar que los manifestantes corten calles, rutas o accesos: además de efectivos, también había Policía Motorizada y carros hidrantes.

El líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, ironizó ante el jefe del operativo sobre si Olivos había sido declarado como "zona militar", debido a la fuerte presencia de uniformados.

En medio de las negociaciones entre los piqueteros y las autoridades policiales, surgió la posibilidad de que los manifestantes puedan ser recibidos por el intendente de la Quinta de Olivos, algo que fue cuestionado por las agrupaciones sociales por no tratarse de un funcionario político con poder de decisión.